La nueva etapa en la que entramos debemos afrontarla con salud, energía e ilusión.
Te ofrecemos un plan dietético y algunas sugerencias para purificar tu organismo después de los desórdenes alimenticios que solemos cometer en el verano.

Si deseas perder un par de kilos o simplemente purificar tu organismo, esta dieta post-vacaciones te puede ayudar, pero si tienes sobrepeso deberás acudir a Clínica Sacher para que los médicos especialistas realicen un diagnóstico, para averiguar las causas del problema, y que te apliquen las soluciones adecuadas para ti.

Tu dieta postvacaciones: 

Desayuno:
• 1 fruta baja en calorías: piña, kivi, 1 rodaja de melón, sandía.
• 1 lácteo desnatado (leche o yogur o quesito)
• Si tienes gran desgaste durante la jornada añádele una rebanada de pan con jamón serrano.

Meriendas: Puedes elegir entre:
• 3 galletas María con café o infusión
• 1 yogur desnatado
• 1 fruta: pera, manzana o kivi
y Un refresco liga o una infusión
• Si necesitas más energía tómate un plátano o un puñadito de frutos secos.

Comida
Es importante que no te saltes las comidas para que tu organismo absorba todo lo que necesita, debes incluir siempre:
• 1 plato de verduras crudas o cocidas aliñadas con una vinagreta
• 1 ración de féculas: una rebanada de pan, dos cucharadas de arroz, tres cucharas de legumbres, o dos patatas medianas.
• Proteínas: Un filete de pechuga de pollo, o de ternera o de pescado, a la plancha.
• Postre: una fruta o un yogur desnatado
• Aceite: dos cucharadas al día.

Cena
Deberás cenar por lo menos una hora y media antes de acostarte. Recuerda que las calorías que ingieres por la noche no se queman tan fácilmente como las de la mañana.

• 1 plato de verduras crudas o hervidas
• 1 ración de féculas: pan, pasta, arroz, o patata.
• Proteínas cocidas o frías: u filete de pollo, pavo os pescado, fiambre de pollo o pavo o una lata de atún natural.
• Postre: una pieza de fruta o yogur desnatado.

Las 7 reglas de oro

1. Desayuna todos los días. Debes comenzar el día con energía y activando el metabolismo por la mañana, además llegarás a la comida del mediodía sin devorar.
2. No te saltes comidas. Y menos todavía la sustituyas por pizza o comida fast food. Si no vas a poder salir a comer, llévate algo ligero y sano para comer como ensalada, yogures, bocadillo. ¡saltarte las comidas no ayuda a adelgazar¡ sino que favorece los atracones y relantiza el metabolismo.
3. Abusa de verduras y frutas. Estos alimentos son indispensables en las dietas de adelgazamiento por sus nutrientes y sus pocas calorías.
4. Come más pescado. Sobre todo azules y de aguas frías (atún, salmón, sardinas, boquerones…). Aportan al organismo ácidos grasos esenciales que protegen el corazón y mantiene tu organismo joven. Tómalo por lo menos tres veces por semana.
5. Deshazte de las golosinas. No compres, ni tengas en casa ni en el trabajo tus chucherías preferidas ni patatas fritas, galletitas, chocolatinas, etc. Los azúcares y grasas van directos a las cartucheras o la la tripa.
6. No comas delante de la tele. Muchas horas de tele equivale a kilos de más porque lo que se come mientras se ve televisión suelen ser caprichos que se acumulan en el trasero. Levántate y date una vuelta.
7. Haz ejercicio todos los días. No se trata de matarte en el gimnasio, pero moverte más, hacer ejercicio ligero media hora o una hora, o te apuntas a Pilates, o…..