¿Sabías qué?
– Si a una ensalada le pones cebolla o cebolleta cruda, puedes hacer 2 cosas media hora antes de servirla: Si la metes en vinagre, conseguirás reducir el picor de la cebolla, y si la metes en agua, conseguirás que sea menos indigesta y que no “repita”.
– Si queréis tomar sardinas asadas y que no os huela en casa, asarlas en el microondas, la tenéis un minuto por sardina en un recipiente apropiado y tapado. Parece que son asadas pero todos comprenderéis que es mejor asarlas en una buena lumbre.
– Para mejorar el sabor del aceite basta echar, al freírlo, un trozo de miga de pan mojada en vinagre y retirarlo cuando suba de color.
– Para saber si el horno está suave o flojo: cuando una hoja de papel blanco que hayamos introducido tarda mucho en amarillear.
– Mojar la carne hace que ésta pierda sangre por lo que quedará más seca.
– Para enfriar un horno: Se mete una cazuela, (las asas que sean de materia a prueba de calor), con agua fría.
– Cuando frías pescado, si quieres que suelte el exceso de grasa del aceite, ponlo sobre un papel de estraza.
– Para que el pulpo salga tierno al cocerlo, tenerlo congelado unos días o bien hervirlo con unos tapones de corcho.
– No es aconsejable dar cortes al pescado para asarlo, perderá jugos y por lo tanto nos quedará más seco. La mejor forma, es meter las rodajas cortadas en una bolsa de plástico, en la cual hayas introducido harina, y después de hinchar la bolsa, remover suavemente para que la morcilla coja la harina que necesite.
Deja tu comentario