La Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y la Universidad de Málaga han desarrollado una aplicación para dispositivos móviles que, a partir de un algoritmo que combina información geográfica, meteorológica y dermatológica, ofrece información sobre cuánto tiempo se puede estar al sol sin dañar la piel.

La aplicación, conocida como ‘UV-Derma’, quiere fomentar los hábitos dermosaludables frente a los efectos dañinos del exceso de exposición solar, y por ello ofrece consejos para la prevención del cáncer de piel con información meteorológica a tiempo real sobre los niveles de radiación ultravioleta solar incidente en la localidad del punto informativo donde se encuentre la persona con su móvil.

La novedad es que todos los consejos de fotoprotección se dan en función de los diferentes fototipos cutáneos, es decir, en función de la capacidad de la piel para responder a la radiación ultravioleta (UV).

Esperamos que esta información te sirva de ayuda.

Clínica Sacher.