¿Qué es el blanqueamiento dental?
Es un procedimiento para eliminar las manchas que se producen sobre el esmalte de los dientes al paso del tiempo por el consumo de alimentos como el café, vino, tabaco, refrescos de cola…. El típico gesto de ponerse la mano delante de la boca al sonreír se evita fácilmente con el blanqueamiento dental, ya que los dientes lucen blancos y sin manchas.
¿En qué consiste el blanqueamiento realizado en CLINICA SACHER?
Consiste en aplicar una solución de peróxido de carbamida sobre los dientes y activarla mediante el uso de una luz fría muy intensa (LED), consiguiendo bajar la tonalidad de los dientes en tan solo 40 minutos.
El peróxido de carbamida se utiliza a diferentes concentraciones y se activa con una luz para una acción más rápida y efectiva. Esta misma solución se puede obtener en la farmacia para realizar el tratamiento en casa con productos comerciales como pastas, tiras de blanqueamiento o enjuagues bucales. La mayor parte de las veces el proceso en casa es largo y los resultados acaban por no ser visibles, al realizarlo en clínica, en una única sesión, el paciente sale de la consulta con los dientes entre 3 y 7 veces más blancos, siendo evidentes los resultados obtenidos.
En clínica Sacher utilizamos el peróxido de carbamida a diferentes concentraciones las cuales pueden estar mezcladas con una solución de nitrato de potasio. Esta solución está activada por un equipo profesional de alta tecnología para blanqueamiento dental, su alta potencia con más de 65 LED (Light Emission Diodes) produce una luz fría que permite obtener una acción más rápida y efectiva.
Es un tratamiento absolutamente seguro, no existe riesgo alguno al realizarse un blanqueamiento dental. Gran cantidad de estudios demuestran que éste método no causa daño alguno sobre el esmalte o tejidos circundantes siempre y cuando se realice bajo la supervisión de un médico.
Hay una única recomendación después de haber realizado un blanqueamiento dental, se recomienda no consumir alimentos muy fríos, calientes, ácidos o con muchos pigmentos durante las primeras 48 horas después de haber realizado el blanqueamiento. Esto con el fin de que se fijen los pigmentos a los dientes recién blanqueados.
El grado de blanqueamiento depende de qué % de la sustancia química reaccione con las características de el esmalte de cada persona. El promedio general de disminución en la tonalidad de un blanqueamiento es de aproximadamente de 3 a 7 tonalidades mas blancos con respecto al color inicial lo que mejora significativamente la sonrisa de los pacientes.
La mayoría de los estudios han demostrado que una vez realizado el blanqueamiento dental es casi un 90% estable en un plazo de más de 4 años. Solo en casos donde se tenga un excesivo consumo de tabaco, café o algún otro alimento que contenga pigmentos puede este verse deteriorado en un menor período de tiempo. En cualquier caso se podría repetir ql tratamiento 1 vez al año.
Deja tu comentario