El tema del azúcar ha estado llamando la atención como uno de los alimentos más dañinos en las dietas de la actualidad. Mientras el azúcar surge de manera natural en las frutas y vegetales, muchos alimentos procesados contienen azúcares añadidos o azúcares refinados para un dulzor suplementario. Según Nutrición Sin Más, estas son las formas más fáciles de dejar de comer azúcar.

Bien sea en la salsa de tomate (kétchup), caramelos o cartones de leche de almendras, el azúcar se ha escabullido en nuestras dietas de múltiples formas (y a veces inesperadas). Como resultado, muchas personas deciden sacarla de sus dietas. Y aunque parezca otra moda para perder peso, los beneficios de eliminarla de tu vida van más allá de conseguir una figura esbelta.

¡Aquí te van los beneficios de una dieta libre de azúcar!

Te obliga a ser más feliz

El aumento de la toma de azúcar está directamente relacionado a tasas más altas de ansiedad y depresión. El azúcar puede darte una subida emocional temporal, pero después de un tiempo perjudica la habilidad del cuerpo para lidiar con el estrés y producir los químicos       que impulsan el estado anímico, como la dopamina.

La sustancia dulce también incrementa la inflamación la cual está ligada a un mayor riesgo de desarrollar depresión. Así que en vez de consumir azúcar refinada, inclínate por los alimentos ricos en triptófano como la carne de aves, huevos y nueces, los cuales generan serotonina, la hormona de la felicidad.

Tu sistema inmune te lo agradecerá

El azúcar es una de las principales causas de la inflamación, lo cual afecta enormemente nuestro sistema inmune. Con una alta ingesta de azúcar, el cuerpo tiene más dificultades para combatir las infecciones como la gripe y el resfriado común. Esto se debe a que el azúcar impide a los fagocitos (un tipo de glóbulo blanco) trabajar correctamente: el encargado de desaparecer las bacterias del cuerpo.

El azúcar también aumenta la presión sanguínea, lo que también compromete a tu sistema inmune. Así que lo mejor es que estimules tu sistema inmune con la ingesta de antioxidantes y otros agentes antiinflamatorios.

Tendrás mejor capacidad de atención

El azúcar también puede comprometer las funciones mentales como el aprendizaje y la memoria. Esta sustancia adictiva genera niebla cerebral, la cual dificulta enfocarse en el presente o recordar el pasado. Por otro lado, la meditación es una excelente manera de mejorar tu atención y tus habilidades mentales. ¡Pruébala!

Disminuirás tu dependencia al azúcar

Existe una razón por la que tu cuerpo desea tanto los snacks. La ingesta de azúcar es similar al consumo de droga, pues el resultado es una liberación química natural de dopamina. No obstante, el azúcar puede cambiar la manera en que tu cerebro produce todos esos químicos, por lo que su consumo podría arrastrar a la dependencia.

Al final de todo, la fuente de azúcar no importa pues el cuerpo es incapaz de diferenciar entre el azúcar natural (frutas y miel) y el azúcar procesado. Por otro lado es importante tomar en cuenta que los hombres no deberían consumir más de 70gr de azúcar al día, mientras que las mujeres deben limitarse a 50 gr. Claro, esto depende de la altura y el nivel de actividad física que tengan.

Tu piel lucirá mejor

Eliminar el azúcar de tu dieta no regresará el tiempo, pero puede hacer que envejezcas de manera más lenta. El azúcar crea nuevas moléculas (AGEs) que atacan las fibras en colágeno y elastina: las proteínas que hacen lucir a tu piel lisa y firme. Además, muchos estudios han demostrado que el azúcar incrementa tu riesgo de desarrollar acné.

Una manera fácil de mantener una piel brillante y juvenil es simplemente erradicando la ingesta de azúcar. Una dieta rica en vitamina C ayuda a incrementar la producción de colágeno en vez de disminuirlo. Si quieres conocer los grandes beneficios de la gelatina, lee este artículo en Nutrición Sin Más.

Podrás dormir mejor

El estrés y la ansiedad son efectos colaterales comunes del consumo de azúcar. Eliminar el azúcar regula tu cuerpo, lo que te permite relajarte fácilmente y tener un buen descanso. Además, es más probable que te estés llenando de alimentos nutritivos, haciéndote sentir más satisfecho y tal vez alejándote de esos atracones en medio de la noche.

Opta por meriendas más inteligentes con alimentos completos y combinaciones (mezcla de carbohidratos, grasas y proteínas buenas).que no aumenten los niveles de azúcar en la sangre

Como ves la erradicación de azúcar en tu dieta no tiene que ver solamente con la pérdida de peso, sino con la salud en general. Entonces, ¿te la pensarás dos veces antes de consumir algún alimento que contenga azúcar? ¡Yo lo haría si fuera tú!