Si ya has comenzado con pequeñas caminatas, puedes iniciar pequeñas actividades adicionales en tu vida diaria que reforzarán más aún tu forma física, por ejemplo:
Subir dos pisos de escaleras por día te puede suponer una pérdida de 3 kg de peso al año. ¡Increíble!
Sube escaleras. En lugar de ir en ascensor, intenta subir andando las escaleras. No hace falta que sea todo el trayecto; puedes bajarse uno o dos pisos antes y subir el resto de pisos por la escalera.
En el metro o en los centros comerciales, combina tramos de escalera a pie con otros en escaleras mecánicas.
Cuando estés más habituado, serás capaz de subir todos los tramos andando o corriendo (Cuando estés muy entrenado hasta podrás participar en la llamada Empire State Building Run-Up, una subida al trote de 86 pisos; los corredores más rápidos trepan los 1.576 escalones en unos 10 minutos. Lo dejaremos para más adelante!)
Subir y bajar dos pisos de escaleras por día, en lugar de utilizar el ascensor, podría significar una pérdida extra de unos tres kilos al año y un reforzamiento de los cuádriceps envidiable.
Bájate del transporte público una o dos estaciones antes de tu destino. De esta manera, caminarás algo más de lo previsto inicialmente.
Aparca el coche a diez o quince minutos del destino, reducirás el típico estrés asociado a encontrar el aparcamiento perfecto en la puerta, ganarás una oportunidad de caminar, y ahorrarás en gasolina.
Realiza tareas del hogar con más energía: lavar, planchar, limpiar los cristales, ordenar el trastero, el garaje o los armarios.
En el trabajo utiliza menos el teléfono para comunicarte con el resto del personal y ves al despacho para tratar personalmente distintos aspectos laborales. Si quieres tomar un café o una bebida, dirígete a la máquina más alejada.
Juega con los niños. Llévatelos a dar un paseo o a jugar (en un parque, al fútbol). Participa con ellos. Si son pequeños, cógelos en brazos, enséñales a bailar, etc. Muévete por favor.
Utiliza un podómetro (como nos aconseja siempre nuestro buen amigo Ximo Mollá, Asesor técnico deportivo y entrenador nacional de atletismo) Si te compras un podómetro, podrás conocer exactamente las distancias que caminas, el tiempo empleado y las calorías que consumes.
¿Se te ocurren más?
Deja tu comentario