Tratamiento “definitivo” para el sobrepeso y obesidad: ¿Utopía o realidad?

Muchos y muy variados son los factores que influyen sobre el aumento de peso, y con el correr
de los años se va agravando tanto el sobrepeso como el volumen de las adiposidades localizadas.

Las lipodistrofias son muy comunes en las mujeres con un IMC superior a 30, y con frecuencia afectan a la zona del abdomen, caderas, muslos, glúteos, brazos, espalda, rodillas y pantorrillas.

Una solución duradera pasa necesariamente por un tratamiento multidisciplinario de la hipertrofia y la hiperplasia del tejido adiposo, las dos causas del sobrepeso.
El objetivo supone combinar las excelentes ventajas de un régimen proteico/cetogénico, con el extraordinario aporte de la lipoaspiración.

La Lipodieta, protocolizada por el Dr. Giorgio Regis-Milano, comprende tres momentos diferentes:

• la dieta proteica
• la lipoescultura
• la estabilización

A veces se requiere añadir una cirugía abdominal (abdominoplastia).

El régimen que se debe seguir en un programa como este es aquel que permita una constancia de adelgazamiento, por eso se utiliza la dieta proteica que es rápida aunque muy estricta. Según el Dr. Giorgio Regis-Milano el promedio de adelgazamiento en la mujer está en 11,5 kg en las 5 primeras semanas y 10 kg cada 5 semanas, y un poco más en los hombres.
El efecto anfetamínico que produce la cetosa (si se realiza estríctamente) junto con la ausencia de deterioro muscular hacen de este régimen el más adecuado para este programa.
Se realiza una semana de “preparación alimentaria” seguidas de las semanas necesarias con dieta estricta (solo preparaciones hiperproteicas) hasta que se logra el peso adecuado para la intervención, después de la cual se reinstala el mismo ciclo hasta que se llega al peso determinado.

La lipoescultura es otra etapa fundamental del protocolo, es un aporte revolucionario al tratamiento de la obesidad que permite eliminar volúmenes de hasta 4 litros en intervenciones ambulatorias, y hasta 10 – 12 litros. En la mayoría de los casos la intervención se realiza a mitad del régimen.
Si la piel está demasiado distendida sería necesaria una lipectomía.

La estabilización y seguimiento: Es una etapa fundamental, de más o menos un año en el que hay un control de peso, volumen, hábitos alimentarios, etc.

Conclusión:
El carácter definitivo del resultado es la consecuencia del régimen médico (tratamiento de la hipertrofia), de la lipoaspiración de las zonas involucradas (tratamiento quirúrgico de la hiperplasia celular), de la adquisición de la paciente de una hermosa silueta (fundamental), pero también de esta estapa de estabilización seguida de una supervisión del paciente.

La lipodieta es un tratamiento integral “duradero” y estético del sobrepeso.
Es recomendable para pacientes cuyo IMC es igual o superior a 30
Es un programa para lograr un resultado definitivo .