¡Hola! Hoy venimos a desmentirte uno de los falsos mitos más repetidos: para adelgazar no se debe comer pan. No solo es falso, sino que este alimento debería formar parte de toda dieta equilibrada. Sigue leyendo y descubre por qué se trata de un mito y qué tipo de pan es el mas saludable para no perder la línea.
Hace unos años era impensable que durante una dieta de adelgazamiento se pudiera comer pan. Sin embargo, cada vez hay más nutricionistas profesionales desmintiendo este hecho y defendiendo la ingesta de pan como alimento imprescindible en toda dieta saludable. También es cierto que antes el pan estaba siempre compuesto por harina de trigo, y en la actualidad encontramos una oferta más variada de harinas, mucho más nutritivas.
El pan aporta nutrientes esenciales, como fibra, proteína y ciertos minerales. Lo que sí es verdad es que es conveniente reducir la cantidad ingerida a una o dos rebanadas al día.
¿Qué tipo de pan podemos comer?
Cuanta más cantidad de fibra, más nutritivo y saludable será.
El pan más extendido en la actualidad es el integral, que más de la mitad de fibra que el pan blanco procedente de harina de trigo refinada. Sin embargo, hay otros tipos que no debemos olvidar: pan integral con semillas, pan de avena, pan multicereal, pan de centeno, de espelta, ¡y muchos más!
IMPORTANTE: Cuando compres pan integral, asegúrate siempre de que el porcentaje que te dicen es real. Muchas veces vemos envoltorios que indican que es pan 100% integral, pero cuando leemos los ingredientes descubrimos que el porcentaje es mucho menos, o incluso la mitad. Sé consciente de este tipo de engaños para no caer en error sin querer.
¿Con qué se puede acompañar para no saltarnos la dieta?
Muchas veces, el problema de comer pan viene por lo que elegimos para acompañarlo. Lógicamente, comerse un bocadillo de lomo, bacon y queso no será nunca una buena opción si tu objetivo es perder peso y reducir tu índice de grasa corporal. Pero hay muchas más opciones, igual de buenas, que podemos elegir y no saltarnos la dieta. ¡Ahí van algunos ejemplos!
- Jamón de pavo o jamón serrano.
- Queso fresco o una loncha de queso curado.
- Salmón.
- Aguacate.
- Atún al agua.
- Huevo revuelto o tortilla francesa.
Evita al máximo combinaciones como pan con paté, embutido, mantequilla y mermelada, etc.
Y hasta aquí nuestro post de hoy en el que hemos desmontado uno de los grandes mitos: para adelgazar no se debe comer pan. ¿Y tú? ¿Habías caído en este mito o siempre te has mantenido fiel a este alimento diario que tanto nos gusta? Si estás planteándote empezar un plan de adelgazamiento, no dudes en pedir cita y te daremos todos los detalles e indicaciones.
¡Por cierto! Ya que estás aquí, no olvides que en Clínica Sacher tenemos años y años de experiencia y podemos ayudarte a cumplir tus objetivos de salud y belleza. No dudes en ponerte en contacto con nosotros y te responderemos lo antes posible.
¡Hasta pronto!