El verano es para exhibirse, pero antes de ensañar la piel, asegúrate de que está lisa, hidratada y bien protegida. Empieza a prepararte desde ahora con peelings, depilación, dieta, DHEA, fotorrejuvenecimiento, hidratación de la piel, etc.
Un mes antes de que llegue el verano es el mejor momento para preparar tu cuerpo y tu cara para el desgaste que supone el bronceado y las radiaciones solares.
Podemos y debemos recurrir a medidas estéticas, cosméticas y medico-estéticas para tener una piel sana, suave y lisa.
NUESTROS CONSEJOS INFALIBLES
1. Examen de la piel. Debes conocer el estado de tu piel y sus posibles anomalías , y nada mejor que acudas a un Médico-estético para que te haga un diagnóstico del estado de tu piel.
Anota en un papel tu autoexamen:
• “si eres de las que se quema todos los años y no pasa de rojo” (eres del sector de alto riesgo)
• “si te bronceas pero te quemas rápidamente” (protégete de forma progresiva con mucha hidratación).
• “si no te quemas nunca y te pones muy morena” (no te tumbes a la bartola porque tu capital solar también se agota con los años)
2. Cambio de piel. Un buen peeling facial eliminará las células muertas y facilitará la penetración de las cremas hidratantes, dejará tu piel lisa y contribuirá a obtener un bronceado uniforme. La clave está en saber qué tipo de peeling es el adecuado para tu tipo de piel: superficial, medio, profundo, eassy, weekend, cromo peel, etc.
3. Hidratar a fondo. Las elevadas temperaturas y la transpiración excesiva contribuyen a que la piel se deshidrate, lo que constituye el primer paso del envejecimiento. Deberemos por tanto beber dos litros de agua al día y zumos para hidratar el cuerpo desde el interior y de esta manera conseguir prevenir la falta de elasticidad y firmeza de la piel. Utilizaremos productos que contengan ácido hialurónico ya que este es capaz de mantener la humedad de la piel.
Un mes antes del verano aplicaremos un tratamiento intensivo a base de máscaras, sueros y ampollas durante quince días o un mes en función del tipo de piel que determine el médico.
A diario, una buena crema hidratante con protección solar será suficiente.
4. Dieta vitaminada. Tu dieta va influir en tu bronceado y tu bienestar. Debes comer muchas frutas y verduras para extraer sus vitaminas naturales y proteger las células de los efectos negativos del sol. Los betacarotenos estimulan la pigmentación y favorecen la producción de melanina (pimiento, tomate, zanahoria), las otras vitaminas sobre todo la A,C,E y F , son muy útiles para potenciar tus defensas naturales y poder prevenir los síntomas del fotoenfejecimiento solar, aunque esto no te libra de usar un fotoprotector solar.
5. Barrera antimanchas. El sol es el principal culpable de la formación de las manchas cutáneas. Para evitar que estas aparezcan y que las ya existentes se oscurezcan todavía más, lo primero que deberías hacer es realizarte un tratamiento blanqueador específico y utilizar protección solar extrema, tanto en la playa como en la ciudad. Te recomendamos aplicar diariamente un filtro de efecto pantalla total sobre el contorno de la mancha que quieras tratar. Cuidado con algunos perfumes y medicamentos porque pueden provocarte manchas y reacciones fototóxicas.
6. Autobroceados. Los nuevos autobronceadores proporcionan un color bonito sin poner en peligro la piel. Se trata de la alternativa más sana y segura para poder librarse de los efectos dañinos de los rayos ultravioleta.
TRUCOS
• Para calmar la piel quemada, mezcla una cápsula de vitamina E con tu after sun para intensificar su hidratación.
• No olvides tomar vitaminas A,C y E, eficaces antioxidantes que te ayudan a prevenir y reparar los daños solares.
• Utiliza gafas de sol con protección UV garantizada.
• Evita las esponjas o cepillos en zonas con manchas o lunares para evitar infecciones.
• Evita tomar el sol entre las 13 y las 16 horas. (buena hora para comer y dormir la siesta)
• Los días nublados también debes proteger de los efectos del sol.
• Los niños pequeños deben ir con camiseta y gorra sobre todo en la orilla del mar.
• Protege tus labios con cacao, vaselina o cualquier barra de labios hidratante.
Deja tu comentario