¿Cómo combatir las manchas en la piel? En el post de hoy te mostramos el último artículo de nuestra Doctora Consuelo Sanchis para El Periòdic d’Ontinyent. Las manchas en la piel son marcas que saltan a la vista, especialmente tras los meses más soleados del año. Aprende a combatirlas.

combatir-manchas-rostro

¿Manchas en la piel? Combátelas

Y es que en la mayoría de los casos, las manchas en la piel  suponen un problema estético. Sin embargo, algunas otras deberían vigilarse con el fin de hacer una prevención del melanoma. La doctora Consuelo Sanchis nos aclara qué tipos hay, por qué se producen y cómo combatirlas.

Las manchas en la piel pueden producirse por diversos factores, ya sean genéticos, por la exposición al sol, la edad, algunos medicamentos o cambios hormonales.

Si hablamos de manchas estéticas “ mayoritariamente están las pigmentaciones debidas al fotoenvejecimiento (sol y edad) y los melasmas (sol y hormonas)”. Estas aparecen “debido a un estímulo en las células que produce una cadena bioquímica que es la fabricación de melanina, el mecanismo que tiene nuestro cuerpo para proteger la piel frente a las quemaduras solares”, explica.

Dependiendo del tipo de piel es más proclive a que aparezcan una clase u otra. Es decir, en las pieles más morenas suelen aparecer los llamados melasmas y en pieles blancas hay más tendencia a las manchas causadas por el sol y la edad.

peeling-machas-piel

¿Cómo tratar las manchas en la piel?

Los tratamientos de láser son una de las opciones para eliminar las manchas o hiperpigmentaciones, combinados con los peelings químicos, de mayor o menor profundidad y, no menos importante, el tratamiento en el domicilio. Así “si hemos tratado una mancha en la consulta, incluir en nuestro cuidado diario de la piel cremas despigmentantes es imprescindible para seguir interfiriendo en la cadena bioquímica de fabricación de melanina. Se deberán aplicar preferiblemente por la noche. Este tipo de cremas llevan un tipo de sustancias que suelen ser algo irritantes, por lo que siempre deben estar recomendadas por un médico especialista. Serán más potentes en inverno y en verano, deben ser de menor intensidad”.

Antes de comenzar a tratar cualquier mancha es importante realizar un diagnóstico. Para ello la doctora Consuelo Sanchis emplea un sistema de fotos ultravioleta (Ultra Violet Digital Analysis ) que permite saber el tipo de mancha y la profundidad del pigmento. “Esto es muy importante para saber el protocolo de tratamiento a aplicar”.

Reseñar que uno de los grandes avances que se ha producido en el campo de la medicina estética en los últimos años ha sido que “los peelings químicos tienen en sus componentes sustancias que pueden revertir los daños solares. Por eso puede ser fundamental tratar una mancha estética con el fin de evitar que su estado benigno se modifique”.

¿Qué te ha parecido lo que nos cuenta la doctora en esta noticia? Súper interesante, ¿verdad? Además los consejos son ideales para esta época del año que castigamos tanto la piel. Así que… Si vuelves de tus vacaciones y necesitas un tratamiento específico para las manchas de la piel ya sabes que en Clínica Sacher tenemos la solución 😉

Aprovecha y pide tu primera cita gratuita rellenando el siguiente formulario:





    Clínica Sacher