En general, la mayoría de frutas son buenas para combatir este problema, sin embargo, hay unas que tienen un alto contenido en fibra o características especiales que nos ayudarán más. Veamos las 5 frutas para combatir el estreñimiento.
Principales causas del estreñimiento:
Frutas que nos ayudarán a combatirlo:
1. Kiwi
El kiwi tiene un alto contenido en fibras y contiene actinidina, una enzima natural exclusiva del kiwi, favorece el proceso de digestión y reduce la producción de gases. Para que sea más efectivo, es recomendable consumir la fruta todos los días en ayunas.
2. Pera
La pera contiene pectina, una sustancia que regula los movimientos intestinales y la depuración del organismo. Además, ayuda a sanar el sistema digestivo, gracias a sus propiedades antioxidantes, y favorece la eliminación del colesterol alto.
3. Higo
El higo tiene unos efectos laxantes que te ayudaran a la evacuación. Además, al poder digerirse con facilidad protege al estómago y evita problemas como acidez o reflujo. El higo también contiene una alta proporción de azucares simples que brindan energía rápida, son ideales para deportistas, niños y mujeres embarazadas.
4. Naranja
¿Sois de los que desayunáis un zumo de naranja natural? ¡Pues hacéis muy bien! La naranja es excelente para disolver los residuos que se han acumulado en el intestino. Además, permite eliminar los líquidos, regular el tránsito intestinal, combatir el estreñimiento y como todos sabemos tiene una buena dosis de vitamina C.
5. Ciruelas
Las ciruelas tanto si son frescas como si son desecadas, van genial para el estreñimiento. Se recomiendan las ciruelas pasas como la primera opción de tratamiento. Cuando consumes ciruelas desecadas o pasas el aporte de fibra es mayor, en comparación a las ciruelas frescas. Sin embargo, ambas van genial.
Y estas son las 5 frutas para combatir el estreñimiento. Esperamos que te sirvan de ayuda y las introduzcas de forma regular en tu dieta.
Si quieres cambiar tu dieta para que sea más saludable o se ajuste más a tu objetivo físico, no dudes en pedir tu primera cita gratuita en la que analizaremos tu caso y te aconsejaremos sin compromiso. Rellena el siguiente formulario y empecemos:
¡Gracias por leernos y hasta pronto!