La mesoterapia es una técnica de introducción de medicamentos en el mesodermo de la piel, es decir, en la dermis cutánea y tejido celular subcutáneo. Sigue leyendo para descubrir 5 cosas que debes saber sobre la mesoterapia facial.

1. Indicaciones

En medicina estética, sus dos principales indicaciones son el tratamiento de la celulitis a nivel corporal y el rejuvenecimiento cutáneo a nivel de cara, cuello y escote.

Puede ser la solución a problemas como la pérdida de cabello, la grasa y celulitis acumulada en abdomen y glúteos, las estrías debidas a cambios bruscos de peso, lipólisis, ojos hinchados y ojeras, manchas en la piel, o puede utilizarse como tratamiento para rejuvenecer las pieles más maduras, aportando mayor tonificación, elasticidad e hidratación.

mesoterapia facial

¿Te gustaría saber más acerca de la mesoterapia para combatir la celulitis? ¡Te lo contamos con todo lujo de detalles AQUÍ!

2. Efectos de la mesoterapia facial

Los efectos de la mesoterapia facial son visibles entre 4 y 7 días después del tratamiento. La piel se vuelve más radiante y está más hidratada. Su duración depende de la edad y el estado de la piel de cada paciente, pudiendo oscilar entre 3 semanas y 3 meses. La recomendación para prolongar lo máximo posible los resultados de la mesoterapia facial es evitar tomar el sol hasta pasadas 24-48 horas y aplicar protección solar.

mesoterapia facial

3. ¿Cómo se hace?

El paciente acude a consulta 40 minutos antes de la realización del procedimiento por parte del doctor para la aplicación de una crema anestésica tópica.
La realización de la técnica de mesoterapia para cara y cuello puede llevar entorno a 20-30 minutos y se hace con la técnica de la pápula. Si la anestésica tópica se ha aplicado el tiempo necesario, la técnica de la mesoterapia en indolora.

4. ¿Cuántas sesiones son necesarias?

La fase de iniciación consta de 3 sesiones seguidas, 1 por semana. La fase de continuación: 2 sesiones seguidas cada 2 semanas. En estas 5 sesiones se combinan los medicamentos que necesita cada paciente asegurando un resultado objetivo acorde a las expectativas establecidas. El mantenimiento lo decide cada paciente aconsejándose sesiones aisladas cada 4-8 semanas.

5. ¿A qué edad se recomienda empezar a utilizar la mesoterapia facial?

A partir de los 30 años puede utilizarse el tratamiento de mesoterapia para fines estéticos, ya que es este el momento en el que se comienzan a notar los primeros signos de envejecimiento en la piel.

Como es un tratamiento mínimamente invasivo, podrás realizarlo un día y al otro seguir con tus responsabilidades diarias sin necesidad de reposo o recuperación alguna. Aunque sí deberás evitar algunos hábitos que el especialista te hará conocer.

La mesoterapia hidrata y produce cambios de textura y color en la piel. Reafirma, mejora las líneas de expresión y la flacidez incipiente, por eso podemos usar el ácido hialurónico para el aumento de labios. Mejora, pero especialmente retrasa, los efectos del paso del tiempo. Sus efectos pueden durar varios meses o años si se sigue un mantenimiento adecuado a las necesidades de cada paciente.

mesoterapia facial

Estas son las 5 cosas que debes saber sobre la mesoterapia facial. Recuerda que en Clínica Sacher estaremos encantados de recibirte y explicarte todos los detalles sobre esta técnica y cómo puede mejorar tu calidad de vida. No dudes en ponerte en contacto con nosotros o pedir tu primera cita informativa totalmente GRATUITA.

¡Por cierto! Recuerda que SOLO este mes, podrás disfrutar de tus sesiones de mesoterapia facial con un 20% de DESCUENTO. Tan solo tendrás que rellenar el siguiente formulario y escoger la opción de «Mesoterapia facial».